Ekipamentes nace en 2024 con una misión clara y ambiciosa, Transformar el presente y futuro de la primera infancia y la adolescencia en nuestro país.
Nuestra organización sin fines de lucro se erige como una asociación, en Costa Rica, comprometida con la mejora integral de la vida de los menores de edad.
La inquietud surgió al observar una brecha crítica en la formación de aquellos que juegan un rol vital en el desarrollo de la infancia y adolescencia. Desde cuidadores, padres y madres, hasta médicos, nutricionistas, terapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, docentes y líderes comunitarios, cada uno tiene un impacto significativo en el bienestar de esta población. Ekipamentes se creó para llenar este vacío, ofreciendo formación actualizada y recursos esenciales que van más allá del entorno educativo tradicional.
Nuestra investigación reveló una verdad alarmante el país enfrenta una deuda significativa en cuanto al presupuesto destinado a la niñez y adolescencia, y esto afecta directamente la calidad de vida, el acceso a una educación adecuada y la garantía de sus derechos fundamentales.
En una población de 5,16 millones, el 23% son menores de edad, y de estos, casi el 40% vive en condiciones de pobreza.
El contexto a nivel nacional muestra que existen dificultades para mantener la inversión en la niñez y adolescencia, lo que impacta directamente en la posibilidad de romper los ciclos de pobreza y reducir las desigualdades. Esta situación resalta la urgencia de contar con inversiones y acciones sostenidas y efectivas que impulsen un plan de acción en beneficio de esta población.
Surgiendo así Ekipamentes, en el año 2024, como una plataforma que busca crear entornos seguros para la primera infancia y adolescencia, a través de una red de formación integral dirigida a todos aquellos que, en su vida profesional o personal, interactúan con menores de edad. Siendo un impulso a la formación de diferentes actores sociales, vinculados con la niñez y adolescencia, pero además un esfuerzo enfocado en fortalecer el cumplimiento de los derechos y mejorar la calidad de vida y oportunidades de esta población.
Nuestro objetivo es impulsar una red de apoyo que fortalezca el cumplimiento de los derechos infantiles y promueva oportunidades equitativas para la primera infancia y adolescencia.
A través de nuestros programas y actividades, nos esforzamos por brindar herramientas prácticas y conocimientos valiosos a quienes interactúan con la infancia y adolescencia, contribuyendo a un presenta y futuro donde cada menor pueda crecer en un entorno saludable, seguro y lleno de oportunidades.
Ekipamentes es más que una fundación; es un compromiso con el presente y futuro de nuestros menores, un esfuerzo colectivo para garantizar un mundo mejor para las nuevas generaciones.
Todo esto se logra mediante una estrategia enfocada en:
Crear movimiento
Generar conciencia para crear impacto y promover acciones desde la acción colectiva.
Intercambiar aprendizajes y conocimientos
Conectar actores sociales para construir oportunidades de formación de manera intersectorial.
Impulsar a la acción
Ir de la teoría a la práctica, construyendo herramientas y recursos que permitan la implementación de buenas prácticas para la niñez y adolescencia.
¡Unite a nosotros en esta misión transformadora!
Nuestro equipo
Daniela Fernández Faith
Directora General
Daniela Fernández Faith, Fundadora y Directora General de Ekipamentes, cuenta con más de 20 años de experiencia en educación, especializada en desarrollo infantil e intervención temprana. También lidera Kipos La Academia Infantil. Con un Máster en Atención Temprana de la Universidad Complutense de Madrid, su visión se centra en crear espacios seguros para niños y adolescentes, promoviendo sus derechos y oportunidades a través de la educación transformadora.
Angélica Arroyo Azofeifa
Líder del Programa
Angélica lidera la ejecución de proyectos en Ekipamentes, combinando su experiencia y formación en Educación y Gestión de Proyectos Educativos para la Primera Infancia, con una pasión por el impacto social y el desarrollo infantil. Su enfoque estratégico y su compromiso con la niñez y adolescencia impulsan su trabajo, asegurando que cada proyecto se ejecute con eficacia y tenga un impacto duradero en la comunidad.